Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"DONDE ESTA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

02-febrero-2012 · Publicado por : motelesRD

Rep. Dominicana

Ene   5
 2015

890. Pacheco


Dícese de un día que está PA' aCHE COchita. Por lo general, se utiliza el término para referirse a días lluviosos o festivos que se presten para tener encuentros íntimos con su pareja. Esa e' mi especialidad.


Ejemplo :

¡Cuánta lluvia@ Este día esta pacheco.






Rep. Dominicana

10-mayo-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

Ago   28
 2010

891. Parao


1.Dícese de alguien que posee una situación social o profesional envidiable y está en muy buenas condiciones económicas.
2. Todo aquello erguido, que no está acostado o tirado.


Ejemplo :

1. Ese tipo ta parao! Anda en un Jaguar ahora.
2. Y que es eso que se te parao muchacho?






Rep. Dominicana

30-agosto-2016 · Publicado por : Mariabarros09

Venezuela

892. La Guaira


Ciudad adyacente a Caracas, donde se encuentra ubicado el Aeropuerto de Caracas.


Ejemplo :

"Vayamos a la playa en la Guaira"
"En la Guaira hay muchas clubs maritimos"






Venezuela

27-octubre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

893. tumbe


Consecuencia de tomar de alguien una cosa que no nos pertenece.


Ejemplo :

A: "¿Y esa camiseta de dónde la sacaste?"
B: "Ah, esa me la prestó mi hermana. Pero eso ya es un tumbe"






Panamá

23-abril-2008 · Publicado por : anónimo

México

894. Naica


eEs un lugar de Chihuahua Mexico, donde hay una mina de la compañia Peñoles. Ahi, hay unas cuevas con cristales gigantes de selenita.


Ejemplo :

Naica en Chihuahua Mexico.






México

02-mayo-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

Ago   26
 2010

895. Cota


Mezcla de sudor y polvo que generalmente se acumula debajo del cuello, los senos o lugares donde se forman grietas en el cuerpo.


Ejemplo :

Juan pero tu tienes como 3 libras de cota en el cuello. No te bañaste hoy?






Rep. Dominicana

03-enero-2013 · Publicado por : anónimo

España

896. ciezo


Viene de "SIESO" donde las eses se cambian por su pronunciación gaditana o malagueña.-
Según la RAE: sieso.- (Del lat. sessus, asiento).
1. m. Ano con la porción inferior del intestino recto.


Ejemplo :

Hizo tal esfuerzo (cagando) que se le salió el "ciezo"






España

    124 125 126 127 128 129 130 131 132 133    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético